Seguridad en la caza
Es emocionante saber que la temporada de caza está cerca. Poner a punto los rifles, la ropa, los permisos, la munición. Y tener un poco más de paciencia para que lleguen los días señalados.
Pero es muy triste saber que va a haber algún herido y algún muerto como resultado de las tremendas imprudencias que se cometen en estos días.
Desde aquí queremos llamar la atención a una mínima y elemental relación de consejos con los que se evitarían todo tipo de situaciones desagradables y terribles por disparos de rifle o escopeta, sobre todo con bala.
1.- Sólo se pone el dedo en el gatillo cuando se vaya a disparar.
¿Sencillo?, cuánta gente sigo viendo que cuando se encara un rifle dentro de un recinto cerrado, se lo encaran y automáticamente llevan el dedo al gatillo. ¿A qué van a disparar?; a nada, pero es su forma “natural” de empuñar un arma.
2.- Sólo se debe disparar a un objeto IDENTIFICADO.
Casi todos los accidentes de caza ocurren por disparar al bulto, al movimiento, pensado que es un animal. Y tristemente hay muchos cazadores que lo siguen haciendo y en muchos casos es un animal, que sí cazan y les refuerza a seguir haciendo esta gran estupidez y mayor irresponsabilidad, pero en otros no, no es un animal, es un cazador. Merece la pena ese riesgo. Depende de la conciencia de cada uno, pero para eso hay que tener conciencia.
3.- Hacerse ver.
Pocas veces estamos solo cazando, en montería, en batidas, cazamos con más cazadores porque la caza es también una actividad social. Cada vez se ven más las gorras, bandas, prendas que tiene el color Naranja-Butano tan llamativo. Por favor, no vayan nunca a cazar sin un accesorio de este color. Un cazador cercano lo verá perfectamente y los animales no lo distinguen. Sea o no obligatorio, es muy efectivo.
Por favor, siga estos tres consejos y estoy seguro que los accidentes en la caza desparecerán, al menos por disparos no intencionados.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario