Pistolas Taurus Serie G y opción T.O.R.O.

person Publicado por: Excopesa list En: Blog

Tal como anunciamos en nuestra anterior comunicación referida a la presencia de las armas Taurus en España desde su distribución por la compañía Excopesa, comenzamos con éste una serie de comentarios dedicados a diferentes modelos que llegarán a las armerías de nuestro país, haciéndolo ahora con las pistolas de la serie G3, su versión compacta G3C y las variantes T.O.R.O. previstas para emplear visores de punto rojo. 

No obstante, antes de comenzar consideramos de gran importancia recordar al menos que tratamos sobre una empresa brasileña que se fundó hace más de 80 años y que a lo largo de su impresionante historia ha logrado extraordinarios éxitos comerciales, con la confirmación que supone contar a día de hoy con más de 3.000 empleados y con ocho plantas de producción, incluso en los Estados Unidos, país en cuyo mercado está magníficamente integrada en el segmento de las armas cortas, con la crucial particularidad de que se trata del principal y más competido mercado del mundo en ese segmento.

Y es de destacar que la empresa exporta sus numerosas realizaciones a más de 70 países y que ha recibido docenas de premios en varios de ellos en reconocimiento a su alto nivel de calidad e innovación, lo que incluso se ha producido en los Estados Unidos en numerosas ocasiones. 

Foto: Las Taurus de la Serie G se ofrecen en opciones de Tamaño completo y también Compacto. Entre sus características destacables se incluyen un excelente y ergonómico diseño, el funcionamiento más fiable desde mecanismos súper probados, la resistencia desde los mejores materiales… todo ello favorecido por un precio muy atractivo.

Pistolas Taurus

El origen de las semiautomáticas Taurus se produjo en julio de 1980, cuando la empresa (que ya producía revólveres tipo S&W), adquirió todas las acciones del fabricante de pistolas y ametralladoras Industria e Comercio Beretta S.A., filial brasileña de la marca italiana, comenzando a producir pistolas tipo 92 FS para el ejército de su país,  lo que aumentó lógicamente el prestigio y alcance de la compañía, creando de hecho el punto de partida de una de las fábricas de pistolas más importantes del mundo en la actualidad.

Sólo por citar algunos ejemplos que reseñan su muy importante trayectoria en USA, cabe reseñar que en 2000,Taurus International fue elegida por la Shooting Industry Academy of Excellence como "Fabricante del año", y como tales fueron reconocidas también sus pistolas y revólveres Titanium Millennium y Total Titanium. En 2001, la empresa recibió el trofeo "Fabricante del año" por parte de la Asociación Nacional de Mayoristas de Artículos Deportivos, mientras que en 2003 ganó otros premios, en concreto para Taurus Copper Bullet 45 y 480 Raging Bull. 

Foto: En las armas de reducido tamaño es también fundamental que empuñamiento y manejo ofrezcan la máxima seguridad para su usuario, una circunstancia idóneamente prevista en estas pistolas por sus formas, por las diferentes texturas que cubren zonas de su superficie, por las muescas de armado en la corredera, la excelente ubicación y diseño de los elementos de servicio, el perfil táctico del arco guardamontes, etc.

Y diversos modelos fueron sumándose en la evolución de la marca, en los que se hacía palpable el avance en múltiples aspectos, desde el propio diseño al empleo de materiales de última generación, hasta que la incorporación de los compuestos sintéticos en los armazones de las pistolas supuso un punto y aparte y hasta una evidente especialización en los modelos de Taurus. Ya fueran armas previstas para uso general o incluso “de servicio”, tales como la 24/7, o las destinadas a la defensa personal como la peculiar Slim, las Taurus fueron sumando usuarios y consiguiendo más y más nichos del mercado hasta crear incluso importantes fábricas en territorio estadounidense.

Foto: Las Taurus G3, de Tamaño Completo, suponen una excelente opción para una gran mayoría de tiradores, ya sean profesionales o civiles. Entre ellas se puede elegir por diferentes colores en al polímero de que están hachos sus armazones integrales y hasta hay versiones con los metales realizados en aleaciones inoxidables

Taurus G3: evolución de las G2 y G2C

Pero sin duda la comercialización del modelo G2 y su versión compacta G2C supuso un nuevo y absoluto éxito de ventas en el mercado norteamericano, planteando una evolución de cara a la próxima realización, la que no mucho después concretamente se llamaría Taurus G3.

La nueva pistola sería un modelo con armazón de “tamaño completo” o estándar, el tipo que en USA denominan “Full Size” para diferenciarlo del de las armas compactas y subcompactas, e incluía algunas pequeñas ventajas, convirtiéndose por su rápida y gran aceptación comercial en el modelo estrella de la marca. 

Foto: La G2c supuso un auténtico éxito de ventas en los Estados Unidos, captando una gran cantidad de nuevos clientes para Taurus. Ella marcó el camino para los modelos de la Serie G3, aunque su aceptación internacional la mantiene en catálogo.

Demostrando su evidente y cada vez más premiada experiencia, Taurus plasmaba en su G3 innegables conceptos deseables en cualquier arma: seguridad, fiabilidad, eficacia y precisión. Una serie de premisas a las que idóneamente se añadían otras asimismo de gran importancia, como el diseño, la ergonomía y el empleo de modernos materiales, todo ello apoyado por un precio de venta que se traducía en una ventaja añadida para sus potenciales usuarios, que terminarían siendo muchos.  

En cuanto a la mecánica la G3 es una pistola semiautomática con cañón de 4” de longitud (100 mm), armazón de polímero y percusión por aguja lanzada. Un sistema con funcionamiento tipo “simple acción” clásico, si bien tiene una clara y ventajosa diferencia con la gran mayoría de las pistolas, puesto que de no producirse el disparo puede comportarse como una “doble acción”, realizando una nueva percusión al oprimir nuevamente el disparador. O sea, es una pistola de aguja lanzada de simple/doble acción que aventaja claramente a muchas de sus competidoras que utilizan ese sistema de percusión.

El corazón mecánico de la G3, como se ha producido en otras Taurus anteriores, se basa en el sistema de acerrojamiento Browning Peters, popularizado inicialmente por las armas Sig Sauer y empleado progresivamente por muchos de los principales fabricantes en el mundo, habida cuenta de su seguridad y eficacia. En este caso el acerrojado se produce aprovechando la forma dada a la ventana de expulsión en la que se aloja la zona que rodea la recámara, formalizando una unión de gran eficacia asegurada por la robustez y tratamiento de esas piezas de acero. Y como es habitual, tras el disparo el cañón retrocede unido a la corredera unos milímetros hasta que el plano inclinado tallado en su estructura inferior hace que bascule y se separe de la corredera, siguiendo ésta su recorrido hacia atrás para extraer la vaina de la recámara, hasta ser expulsada al exterior, y continúe para completar el ciclo del automatismo.

Respecto al mecanismo de seguro Taurus optó (como un gran número de marcas) por un fiable sistema automático que permite portar la pistola con la recámara cargada con la mayor seguridad, lo que se consigue desde un muy robusto tetón de acero que impide que la aguja percutora pueda avanzar hasta el que gatillo no haya sido completamente oprimido, actuando asimismo frente a fuertes golpes o caídas. Además la estructura de la cola del disparador monta su propio mecanismo de seguridad al contar (al estilo Glock), con un sistema de “doble gatillo” que minimiza notablemente el riesgo de los disparos accidentales por presión lateral que puedan darse en el desenfunde. Y si todo lo comentado es de enorme importancia aún lo es más que la G3 ofrezca ¡ADEMÁS! una palanca de seguro manual de funcionamiento que podríamos llamar clásico y que por supuesto goza del beneplácito de infinidad de usuarios, y cabe resaltar a la mayoría de los estadounidenses que ven reflejado en el funcionamiento de esta palanca de seguro el de su icónica Government 1911, lo que se traduce en otra notable ventaja para la Taurus G3

Aún así, el gatillo merece más comentarios al haberse logrado que su accionamiento sea hasta sorprendentemente suave y progresivo en una pistola de este tipo, beneficiando innegablemente la precisión sin merma de la seguridad. Y también porque la velocidad en la secuencia de los disparos se ve favorecida ya que el gatillo vuelve a estar activo con un “reset” muy corto. Es decir, son posibles secuencias de tiro rápido con una muy pequeña merma en la precisión al no existir exceso de recorrido ni de presión en el gatillo. 

Foto: Las excelentes dimensiones de la empuñadura de la G3 permiten que incluso tiradores de notable talla puedan empuñarla idóneamente a dos manos.

Armazón modular: magnífico

Y por supuesto que favorecer que los proyectiles alcancen correctamente el blanco se debe también a un correcto diseño de la empuñadura, habiéndose optado en este caso por un armazón integral sin cachas, como ya se ha hecho norma en otras pistolas de la marca y en muchas de diferentes fabricantes, rasgo presente en la alemana y muy poco difundida HK VP 70Z y que Glock popularizaría posteriormente desde su propio diseño.

En cualquier caso, la G3 se empuña con absoluta seguridad, firmeza y por supuesto comodidad por la inmensa mayoría de las tallas de tiradores. Su fenomenal ergonomía se manifiesta también en lo cuidado de la zona en la que se instala la horquilla de la mano, permitiendo un encare muy rápido, a la vez que asegura la protección de la mano que dispara. Y acrecentando lo positivo del diseño principal cabe resaltar el buen trabajo que ofrecen las diferentes zonas texturizadas en la superficie del polímero para favorecer el agarre firme y fiable sin merma de la comodidad. 

La retenida de la corredera se instala también de forma del todo accesible en el costado izquierdo del armazón, lo mismo que el botón que se encarga de liberar el cargador de su alojamiento. Ambos elementos de servicio están muy bien previstos y realizados para confirmar eficacia en su funcionamiento. Y también ha de reseñarse la presencia de un carril normalizado en la zona frontal inferior del armazón, previsto para la instalación instantánea de módulos de luz/láser.  

Foto: El cargador de doble columna para 15 cartuchos es de los que acompañan a la Taurus G3, pero también existen para 17 tiros y tanto uno como otro son perfectamente utilizables por las pistolas de tipo “C”.

G3: alta capacidad

Esta Taurus puede alojar cargadores con capacidad para 15 ó 17 cartuchos, lo que a su vez confirma de nuevo la múltiple posibilidad de empleo. Puede ser un arma de uso general, de defensa, de servicio y también para uso deportivo habida cuenta de las ventajas de su positivo empuñamiento, de las buenas características de su gatillo y, por supuesto, por una capacidad de 17+1 cartuchos que permiten enfrentarse a las competiciones de tiro dinámico sin problema. Y digamos que el cargador se rellena con comodidad.  

Foto: La G3, una pistola de Tamaño Completo o Full Size, ha sido inteligentemente diseñada en todos sus detalles para resultar eficaz y cómoda a todos los diseños de manos. Su evidente funcionalidad la señala además como válida para uso general, como arma de defensa, de servicio, e incluso muy capaz de enfrentarse a competiciones de tiro dinámico por sus prestaciones y capacidad de munición, hasta 17+1 tiros. (Foto Taurus)

Corredera: del mejor acero

Taurus produce también este modelo con diferentes versiones de acabado, desde los colores dados al polímero del armazón (Negro, Verde o Arena) o hasta el tipo de acero empleado en las correderas, existiendo éstas al carbono revestidas con un tratamiento tipo Tenifer para protegerlas, o en inoxidable.

Los mecanizados de todas las piezas metálicas presentes en la G3, tanto en su interior como por fuera, están muy bien realizados, lo que implica un positivo funcionamiento en todos los sentidos. La corredera cuenta con muescas de armado tanto en su zona posterior como en la frontal, garantizando eficacia y seguridad en el fundamental momento de “cargar” la pistola, máxime si podemos plantear que esa situación se podría dar con las manos mojadas o hasta heridas. 

En la zona superior de la corredera se sitúan los elementos de puntería, alza y punto de mira instalados en sendas colas de milano, lo que permite incluso corrección de los impactos en lateralidad. Y unos párrafos más adelante comentaremos la opción T.O.R.O. prevista por el fabricante para la instalación de visores optrónicos.

Foto: La sencilla y rápida instalación de visores optrónicos de punto rojo aporta un rasgo de absoluta modernidad a estos modelos de Taurus que se coinvierten a la vez en armas más eficaces y completas para múltiples cometidos, ya sean civiles, profesionales o deportivos, según el caso. (Foto Taurus).

Taurus G3C: mismas ventajas en una versión reducida

La primera pistola original de esta línea, la Millennium, se introdujo en 2005, con razonable aceptación en el mercado, mientras que la G2, aparecida en 2013 y cambió radicalmente la historia convirtiéndose en un fenomenal éxito. Actualmente existen dos versiones de ella, la G2c de cargador de doble hilera y la G2 con cargador lineal, ambas con cañones de 3,2 pulgadas.

El demostrado interés de muchos potenciales clientes por un arma de similares características pero con un tamaño de mayores dimensiones, más dirigida a u “uso general” generó que se creara el modelo G3, con cañón de 4 pulgadas y cargadores de mayor capacidad en función de su también más alta empuñadura, amén de una sensible mejora en su disparador. Sin embargo, la pequeña G2 demostraba aún ser la preferida por quienes pretendían un arma fiable y ligera para portarla oculta, lo que llevó a Taurus a comercializar la versión compacta de la G3 –la G3c–, con lo que aumentaba idóneamente la posibilidad de opción entre sus modelos, todos ellos de más que notable calidad y fiabilidad en todos los sentidos.

En definitiva se puede argumentar sin la menor duda que se trata de pistolas de excelente diseño, con una fiabilidad de uso que les ha granjeado el reconocimiento los mercados más exigentes, dotada de la mayor seguridad para el usuario y siempre dispuestas a prestar el mejor servicio. Toda una serie de características tan ventajosas como deseables que se instalan en armas cuya eficaz funcionalidad se ha sabido combinar con precios más que atractivos, garantizando una espectacular difusión

Foto: Pistola Taurus G3c perteneciente a la versión T.O.R.O., como permite apreciar la pieza suplementada en la parte superior de su corredera. 

Pistola Taurus G3

Ficha Técnica

Calibre: 9 mm Para.

Capacidad:  15+1 ó 17+1

Sistema de disparo: Simple/Doble acción, con aguja lanzada

Seguro: automáticos y manual de aleta

Material: Acero/Polímero

Largo cañón: 4 pulgadas (100 mm)

Largo total: 185 mm

Ancho: 30,4 mm

Alto: 129 mm

Peso: (descargada) 709 g

Foto: Desarme parcial de una Taurus G3 Arena. La operación se inicia desplazando hacia abajo un doble pestillo por encima del disparador y a ambos costados, tal como se ejecuta en las Glock.

Pistola Taurus G3c

Ficha Técnica

Calibre: 9 mm Para.

Capacidad:  12+1 cartuchos (puede usar los de 15 ó 17)

Sistema de disparo: Simple/Doble acción, con aguja lanzada 

Seguro: automáticos y manual de aleta

Material: Acero/Polímero

Largo cañón: 83 mm

Largo total: 160 mm

Ancho: 30,4 mm

Alto: 129 mm

Peso: (descargada) 623 g

Foto: La superficie del armazón muestra también zonas específicas para favorecer el agarre por el tirador o incluso favorecer un apoyo de seguridad para el dedo índice, manteniéndolo deliberadamente fuera del alcance del gatillo.

La opción T.O.R.O.

Desde hace ya años el mercado de las armas recibió un interesante aporte que se concretaba en visores de tamaño compacto que basados en tecnología optrónica servían para reducir claramente el tiempo requerido para la toma de puntería y que ésta se produjera de forma tan eficaz como práctica.

Los visores “de punto rojo”, por ser principalmente de ese color la referencia que se presentaba al tirador para realizar la adquisición del blanco, fueron introduciéndose en el ambiente de los cazadores, si bien los tiradores de modalidades de acción así como los militares comprobaron igualmente la eficacia el sistema llegando a ser estos visores un complemento casi fundamental para diversos y muy numerosos colectivos que hicieron se vendieran literalmente por millones en todo el mundo. 

Foto: Una zona de la parte superior trasera de la corredera de la pistola es convenientemente mecanizada para dejar el espacio idóneo para instalar los visores de punto rojo.

Y siguiendo la evolución tecnológica esos dispositivos han conocido asimismo una espectacular miniaturización que ha servido para que magníficos aparatos en prestaciones y eficacia se hayan podido añadir en armas cortas de tamaño medio y hasta compacto.

Por ello mismo ahora hay también una nueva plataforma denominada muy apropiadamente como TORO (Taurus Optic Ready Option). Se trata de una muy interesante opción que está disponible por primera vez en las pistolas Taurus G3 de tamaño completo y en las G3c compactas. Con cada arma se incluyen cuatro placas de montaje para visores de punto rojo intercambiables que permiten equipar las Taurus G3 ó G3c listas para el tipo de visor elegido por el usuario desde una variedad de las principales marcas en el mercado, logrando de ese modo su instalación de forma fiable, rápida y sencilla

Foto: Taurus acompaña sus pistolas T.O.R.O. con cuatro placas de instalación diferentes, previstas para que cada usuario pueda adaptar perfectamente los visores de las principales marcas hoy presentes en el mercado.

La exclusiva plataforma TORO se integra a la perfección en la corredera de ambas pistolas, lo que permite una toma de puntería más rápida y disparos de seguimiento eficaces sin importar su aplicación o presupuesto.

Y muy importante recordar que las Taurus en España se integran en la muy importante red de Excopesa, una compañía con varias décadas de experiencia en la distribución de marcas de prestigio mundial en nuestro país.

Foto: Desarme parcial de una Taurus G2c. La doble varilla/eje muestra asimismo los dos muelles previstos para optimizar su trabajo, reduciendo a la vez la sensación del retroceso para el tirador y la fatiga en los materiales del arma.
Etiquetas: TAURUS ARMA CORTA

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Editor de temas en directo

Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña