SIG SAUER P238: La 1911 en tamaño micro

person Publicado por: Excopesa list En: Blog

Analizamos a fondo la P238

La SIG SAUER P238 prácticamente cabe en la palma de la mano
Analizamos en nuestro blog un arma aparecida en el año 2009, pero que debido a sus buenas cualidades ha sabido mantenerse en el catálogo del prestigioso fabricante alemán de origen suizo SIG SAUER. Además, recientemente ha recibido un impulso de la marca, al ser versionada en diferentes configuraciones estéticas muy del gusto del público norteamericano. Nosotros evaluaremos la versión más clásica y que sin duda será la preferida de los profesionales europeos.
La SIG SAUER P238 es un arma corta que se encuadra en el segmento de las micropistolas, a tenor de sus reducidas medidas. Un arma defensiva en calibre 9 mm corto que encuentra también su acomodo como arma de back-up o de último recurso. Cualidades tiene de sobra para ello, especialmente destaca su fiabilidad, una de las características más críticas en este tipo de combinación arma/calibre. Pero es que además tiene otras importantes particularidades que analizaremos a lo largo del artículo.

SIG SAUER
Antes de entrar en materia, quiero comentar que SIG SAUER comienza este 2018 una nueva etapa, acompañada de un plan estratégico y la reorganización de su estructura en Europa. El objetivo es hacer crecer su presencia en el mercado europeo, que se mantenía en mínimos hasta el momento, debido fundamentalmente a su éxito comercial en EEUU. Para ello se han acometido importantes inversiones en tecnología en las plantas del viejo continente, encaminadas a elevar su capacidad productiva y mejorar el servicio a sus clientes. Algo que pude comprobar in situ, hace unos meses, en una visita a su plante de Eckernförde en el norte de Alemania.
Una muestra de ello es la llegada de productos hasta ahora solo disponibles en el mercado norteamericano y la vuelta a la comercialización de algunas de sus armas de más éxito e icónicas. Una de estas armas es el modelo que aquí analizamos.

Dimensiones, peso y acabado
Decíamos en la introducción que pertenecía a la categoría de las micropistolas, esto es así porque es fácilmente transportable en el bolsillo del pantalón, lo cual no quiere decir que se tenga que poder disparar desde esa ubicación. Verdaderamente la clasificación de las armas cortas, en base a su tamaño, ha ido cambiando con el paso del tiempo. A medida que se producía la evolución tecnológica y de materiales en el sector. Por ejemplo, desde hace poco tiempo a esta parte, las pistolas subcompactas con cargadores monohilera, han ocupado el espacio intermedio que tradicionalmente había entre subcompactas y micropistolas, creando una nueva categoría.


La P238 comparada con una SIG SAUER P320 de servicio donde se aprecia su pequeño tamaño

Su longitud total de 140 mm, altura de 99 mm y anchura de 28 mm, hacen de ella un arma muy fácil de ocultar. Además, sus livianos 431 g de peso hace que sea una pistola que no vayamos a dejar de portar porque sea una incomodidad hacerlo. Sorprende este peso, más aún cuando estamos hablando de una pistola totalmente metálica, que reproduce una 1911 a pequeña escala. Lo consigue gracias a un liviano armazón de aluminio, mientras que la corredera es de acero. 

El acabado del arma es en NITRON, un tratamiento mediante el cual se aplica una capa protectora en forma de vapor metálico, mientras estas piezas metálicas están en un ambiente al vacío. Un proceso que incrementa la dureza exterior del material, haciéndolo más resistente al desgaste y arañazos.

Ergonomía y disparador
La pregunta es, si estas escuetas dimensiones suponen o no un hándicap a la hora de operar con ella. La respuesta es que no, para la mayoría de las manos. En mi caso las tengo tirando a grandes y tengo que decir que me he encontrado muy cómodo empuñando el arma, lo que se ha traducido en un buen control de la misma a la hora de disparar. Es curioso, pero a la hora de operar con sus controles transmite la sensación de ser más grande de lo que en realidad es, por lo fácil que son de alcanzar y manipular.

Aun con manos grandes la P238 se acomoda perfectamente

Esto se debe en primer lugar a la herencia que recibe de su hermana mayor la 1911: el ángulo de la empuñadura a 18° y la rabera que permite un agarre seguro y cerca del eje del cañón. Además, debemos tener en cuenta la innata docilidad del cartucho que dispara. Por otra parte, unas acertadas cachas con un estudiado diseño acanalado y material polímero de tacto adherente, hacen el resto. Bien es cierto que el dedo meñique quedará recogido al no tener donde apoyarlo con el cargador estándar, aunque existe uno que se vende como accesorio que dispone de extensión. Este último demás de ofrecer una superficie de reposo al dedo, incrementa en un cartucho el cargador, pasa de 6 + 1 a 7 + 1.


El cargador de serie es de seis cartuchos

Otro aspecto llamativo en este apartado y que se agradece, teniendo en cuenta el tamaño del arma, es el poco esfuerzo que se necesita para montar el arma tirando de la corredera. No solo gracias a los pronunciados cortes traseros que esta posee, sino también al reducido peso del muelle recuperador. Una circunstancia que valorarán muy positivamente, las personas con problemas físicos o con reducida fuerza muscular en brazos y manos.
Para finalizar este apartado, me referiré al disparador, el cual me ha gustado por su buen tacto, corto “take-up” (recorrido inicial) y ausencia de arrastres significativos. Eso sí, tiene un peso algo elevado, una característica habitual en esta categoría de pistolas, después de media docena de lecturas de nuestro medidor Lyman se mantuvo casi constante en los 3,6 Kg. El “reset” es corto, enérgico y audible, permitiendo rápidas secuencias de disparos.

Sistema de puntería
Es otro elemento que también a sorprende positivamente, en tanto en cuanto que se tratan de unas auténticas miras, nada habitual en una pistola de este tamaño, pensada para la corta distancia. Esto se percibe a simple vista, si nos fijamos en las fotos del artículo, veremos que sobresalen de la silueta del arma, es decir, que están ligeramente sobredimensionadas para el tamaño de la pistola. Son las habituales de tres puntos blancos, fáciles de adquirir a la hora enrasarlas.


El sistema de miras de la P238 es el de una pistola de mayor tamaño

Funcionamiento y seguridad
Como hemos dicho al principio, la pistola proviene del concepto 1911, por lo que su sistema de disparo es únicamente en simple acción (SA) con martillo a la vista. Lógicamente esto obliga al arma a llevar un seguro manual de aleta en el armazón, situado en el lado izquierdo del arma. Una disposición mayoritaria en muchas de las versiones de este modelo, aunque opcionalmente existe la posibilidad de hacerlo ambidiestro. Con respecto a su usabilidad, esta es buena siendo su desactivación positiva fácil de operar. Por cierto, si el martillo está en la posición de armado, la corredera todavía se moverá aun cuando la seguridad esté activada, lo que permite cargar o descargar la pistola con el seguro puesto.
Creo que nadie que haya tenido algo de entrenamiento profesional con arma corta, duda de la necesidad de portar el arma con cartucho en la recámara, lo que en una pistola de estas características supone llevarla en condición uno. Por ello, recomiendo que cada vez que entrenemos con esta pistola, realicemos la acción de desactivar el seguro para crear la pertinente memoria muscular. Además del seguro manual, dispone de otros adicionales, como el seguro de martillo y seguro de percutor.

Desmontaje
El desmontaje básico de la pistola es realmente sencillo de realizar y requiere menos de un minuto, ya que es la versión simplificada de una 1911. Basta con alinear las muescas correspondientes de armazón y corredera, para a continuación extraer el pasador de la retenida, el último paso será empujar la corredera hacia delante para extraerla, a partir de ahí sacar cañón y el muelle recuperador será una tarea trivial. Señalar que para poder deslizarla, es necesario que el hayamos extraído previamente el cargador. 
En el proceso de montaje, un detalle importante, hay que ser cuidadosos con el eyector a la hora de deslizar la corredera hacia atrás, si no lo empujamos hacia abajo con la mano, podemos dañarlo o incluso llegar a romperlo.


Hay que ser cuidadoso con el eyector a la hora de volver a montar la corredera

Accesorios
La SIG SAUER P238 no es un arma con excesiva cantidad de accesorios, sencillamente porque se trata de una micropistola, una categoría que normalmente no se presta a una personalización excesiva. Aun así con todo, el propio fabricante ofrece accesoriamente varios tipos de funda, incluidas una tipo tobillera y otra de bolsillo, además de la de cintura que se suministra de conjuntamente con el arma.

En cuanto a los imprescindibles, sin duda un segundo cargador con extensión y una aleta de seguro para hacer el arma ambidiestra, en el caso que vaya destinado a un tirador zurdo. Además, existe un mercado de terceros donde es posible encontrar otros accesorios, aunque por el tipo de arma, un láser o miras de tritio son los que pueden resultar más interesantes.

Disparando
Tuve la oportunidad de realizar varias tandas de disparos, empleando munición GECO suministrada por EXCOPESA, el mismo distribuidor que el de la pistola. Las sensaciones son muy buenas, la pistola se tiene muy bien en la mano y posee un comportamiento ciertamente dócil, incluso con secuencias rápidas de disparos. Durante las pruebas que se realizaron no se produjo interrupción alguna, confirmando su fama de pistola fiable, que es lo principal que se espera de una pistola de defensa de estas características.


La munición GECO en 9 mm corto no dio problema alguno de fiabilidad

En cuanto a su precisión, esta no defrauda, es la esperada en una pistola SIG SAUER, gracias en parte a sus cañones amartillados en frío. A pesar de que tan solo mide 68,6 mm (2,7”) de longitud en este caso.

RESUMEN
La SIG SAUER P238 es una gran pequeña pistola que hasta el momento ha pasado desapercibida en nuestro país, aunque cualidades tiene para hacerse un hueco en un segmento tan particular y específico como es el de las pistolas de bolsillo. Su comportamiento gracias a su buena ergonomía y la docilidad de su cartucho, hacen de ella un arma muy controlable y fácil de operar. Son estas características, junto con sus dimensiones y peso, lo que la hacen perfecta como pistola de back-up entre profesionales o como arma primaria en aquellas circunstancias que requieran una excepcional ocultación.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Editor de temas en directo

Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña